top of page

Alcanos

image.png

Los alcanos (o parafinas) son hidrocarburos de cadena abierta con enlaces sencillos (saturados) entre átomos de carbono.

Su fórmula general es:

CnH2n+2

n = número de carbonos.

Las cadenas se pueden representar de diferentes formas, observa el gráfico.

image.png
KXKj-unscreen.gif

¡Mira el vídeo para conocer más!

Características claves

image.png
e2cba47b1a34a5b49fdfb25c1c5a99-unscreen.gif

Los alcanos se encuentran en la vida diaria como:

image_edited.png
image_edited.png
image.png
image_edited.png
image_edited.png

Gas natural

Petróleo

Cera de velas

Plástico

Fertilizantes

Las propiedades físicas y químicas de los alcanos son:

Isomería 

Es la propiedad de ciertos compuestos químicos que, teniendo la misma fórmula molecular, presentan estructuras moleculares diferentes y, por lo tanto, propiedades distintas.

  • Isómeros estructurales

Comparten fórmula molecular pero distinta conectividad.

image.png

En el ejemplo 1, tenemos una molécula de 4 carbonos de forma lineal, a la derecha la misma molécula de 4 carbonos está organizada de diferente manera. Sin embargo su fórmula general es la misma para ambos casos. 
C4H10

Sucede lo mismo con el ejemplo 2, la fórmula general para ambos es C6H14.

  • Número de isómeros aumenta con carbonos:

C₄: 2 isómeros | C₅: 3 | C₆: 5 | C₁₀: 75 | C₂₀: 366,319! y así infinitamente...

Alcanos ramificados

Son alcanos cuya estructura de cadena de carbono no es lineal, sino que presenta ramificaciones o cadenas laterales de átomos de carbono unidas a la cadena principal. Al nombrarlos tienen terminación "il".

image.png

Este es un ejemplo, a continuación revisaremos las reglas para nombrar a los alcanos.

Nomenclatura IUPAC

1. Identifica la cadena principal:
Busca la cadena continua que contenga el mayor número de átomos de carbono. Esa será tu cadena principal.

2. Cuenta y enumera los carbonos:
Numera los carbonos de la cadena principal empezando desde el extremo más cercano a una ramificación (alquilo). Esto asegura que los sustituyentes tengan la numeración más baja posible.

Estos son los prefijos de acuerdo al número de carbonos en la cadena principal.

3. Detecta y nombra los alquilos:
Identifica las ramificaciones (alquilos), enciérralas mentalmente o dibújalas. Los grupos más comunes son metil (–CH₃), etil (–CH₂CH₃), propil (–CH₂CH₂CH₃), etc.

Hay otros alquilos que se ordenan de diferente forma y poseen otro nombre. Toma en cuenta estos:

4. Asigna números a los alquilos:
Indica en qué carbono(s) de la cadena principal están unidos. Si hay varias ramificaciones, enumera de forma que la suma de los localizadores sea la más baja.

5. Usa prefijos numéricos:
Si tienes más de un sustituyente igual, usa prefijos como di-, tri-, tetra-, etc. Ejemplo: 2,3-dimetil.

 

6. Ordena alfabéticamente:
Los alquilos se escriben en orden alfabético, ignorando los prefijos numéricos (di-, tri-, etc.). Ejemplo: etil va antes que metil.

 

7. Escribe el nombre completo:
Combina todo:

  • Números de posición

  • Nombres de los sustituyentes (alquilos)

  • Nombre de la cadena principal (con el sufijo -ano)

Claves:

  • Usa guiones entre números y letras.

  • Separa números con comas.

  • No dejes espacios.

Ejemplos:

image.png
image.png
image.png
image.png

¿Aún tienes dudas? Refuerza con el siguiente video:

Pongamos a prueba tu conocimiento con estas dos lecciones.

Elaborado por: Meliza De la Cruz

Séptimo B

bottom of page