


Alquenos
Los alquenos (u olefinas) son hidrocarburos insaturados con al menos un doble enlace C=C.
Su fórmula general es:
CnH2n
n = número de carbonos.
¡Observa el vídeo para conocer más!

Características claves


Los alquenos se encuentran en la vida diaria como:
Eteno (etileno)

Polietileno (eteno)



Gas de maduración.
Muchas frutas (banano, mango, tomate) producen etileno de forma natural para madurar.
Plástico
Propileno (propeno)




Sirve para fabricar plásticos como el polipropileno, que es más resistente.
Fabricación de detergentes


Bases para fabricar



Las propiedades físicas y químicas de los alquenos son:


Datos Curiosos

-
Origen del nombre: "Olefina" viene del latín oleum facere (hacer aceite), por la reacción con cloro que produce sustancias aceitosas.
-
En medicina: El taxol (anticáncer) tiene un esqueleto con múltiples dobles enlaces.
Nomenclatura IUPAC
1. Identifica la cadena principal:
Busca la cadena continua más larga que contenga el doble enlace. Esta será tu cadena principal.
2. Cuenta y enumera los carbonos:
Numera los carbonos de la cadena principal empezando por el extremo más cercano al doble enlace. Así, el doble enlace recibe la numeración más baja posible.
Los prefijos se usan al igual que los alcanos.
3. Determina la posición del doble enlace:
El número indica en qué carbono inicia el doble enlace. Este número se coloca antes del sufijo.
Ejemplo: but-1-eno, but-2-eno.
4. Identifica y nombra los alquilos (ramificaciones):
Busca ramificaciones (alquilos) como metil (–CH₃), etil (–CH₂CH₃), etc. Numera sus posiciones según la numeración de la cadena principal.
5. Usa prefijos numéricos si hay sustituyentes repetidos:
Si hay más de un sustituyente igual, usa prefijos di-, tri-, tetra-, etc.
6. Ordena los sustituyentes alfabéticamente:
Al escribir el nombre, coloca los alquilos primero, en orden alfabético (sin tomar en cuenta di-, tri-, tetra-).
Ejemplo: 3-etil-2-metil
7. Escribe el nombre completo:
Combina posición de sustituyentes, nombres de alquilos, posición del doble enlace y el nombre de la cadena principal con el sufijo -eno.
Claves:
-
Si hay más de un doble enlace, usa prefijos como di-eno, tri-eno, etc. Ejemplo: hex-1,3-dieno.
-
Si hay varias posibilidades, numera para que la suma de los localizadores (doble enlace y sustituyentes) sea la más baja.
-
Usa guiones y comas correctamente: 2,3-dimetilbut-2-eno.
Ejemplos:

¿Aún tienes dudas? Refuerza con el siguiente video:

Pongamos a prueba tu conocimiento con estas dos lecciones.
